Español English
INGENIERÍA DE SUPERFICIES
Y CAPAS DELGADAS
Bienvenido a la Red Temática INGESNET  Buscar
Inicio
La ingeniería de superficies
Acerca de la Red
Historia
Objetivos
Organización
Áreas tecnológicas
Actividades
Comité de Organización
Grupos de Trabajo
Cursos y Jornadas Técnicas de INGESNET
Cursos
Jornadas Técnicas - Actuales
Jornadas Técnicas - Anteriores
XtremeCoat 2014
OptoCoat 2012
BioCoat 2010
Eventos Nacionales e Internacionales
Bolsa de Trabajo
Noticias
Documentos
Enlaces de Interés
Contactar
 


 
Cursos y Jornadas Técnicas de INGESNET >> Jornadas Técnicas - Anteriores
 INGESNET WORKSHOP 2012 Imprimir
 Título: Recubrimientos y Funcionalización Superficial de Materiales para Aplicaciones Ópticas. OptoCoat 2012
Fecha:  31/05/2012
 Ver web
Descripción:

Opto-Coat 2012 logo credit images (see below)

Recubrimientos y funcionalización superficial

de materiales para aplicaciones ópticas

 

Alicante, 31 de Mayo de 2012

 

PRESENTACIÓN | PROGRAMA | LUGAR Y FECHAS | PUBLICACIÓN | INSCRIPCIÓN
 

"PROGRAMA OPTO-COAT 2012"

"INSCRIPCIÓN ONLINE ABIERTA"

 

Anuncio y Primera llamada para Resúmenes

 

Esta reunión nacional de un día de duración está orientada hacia los últimos avances en recubrimientos ópticos y otras nanoestructuras soportadas de gran importancia para el desarrollo de estructuras integradas y otros componentes ópticos avanzados. Se consideran específicamente tres aéreas principales de I+D: fotónica, aprovechamiento de la energía solar y aplicaciones ópticas clásicas de las capas delgadas. El ámbito del encuentro abarca aspectos fundamentales y aplicados referidos tanto los últimos avances en tecnologías de fabricación, al análisis y las propiedades de las capas y nanoestructuras como al modelado de su comportamiento fotónico.
Coincidiendo con la celebración del Congreso Nacional de Materiales, OPTO-COAT pretende proporcionar un foro específico y único donde investigadores y tecnólogos de España y del extranjero tengan la oportunidad de intercambiar sus últimos experimentos y sus más interesantes resultados científicos referidos a las aplicaciones ópticas y fotónicas de materiales soportados. La participación en las tres áreas temáticas de reconocidos conferenciantes invitados proporcionará la oportunidad de conocer de primera mano los últimos avances y principales retos existentes en esta disciplina científica.

 

ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN

 

Tipo Workshop, a desarrollar en un solo día, con 3 conferencias invitadas además de la presentación de comunicaciones orales y una sesión de póster.

La celebración se llevará a cabo en paralelo con el XII Congreso Nacional de Materiales.   XII Congreso Nacional de Materiales

Idioma de las presentaciones: Inglés (preferentemente)

 

El Workhsop consitirá de tres sesiones científicas:

  • Fotónica, integración y nanoestructuración 
  • Recubrimientos para aplicaciones en energía
  • Tratamientos superficiales y aplicaciones funcionales 

 

CHAIRMEN

 

  • Agustín R. González-Elipe (Inst. Ciencia de Materiales de Sevilla, ICMSE-CSIC)
  • Ramón Escobar Galindo (Inst. Ciencia de Materiales de Madrid, ICMM-CSIC)

 

 

COMITÉ CIENTÍFICO

 

C. N. Afonso (IO-CSIC), J. M. Albella (ICMM-CSIC), J. Barriga (Fundación Tekniker), M. Brizuela (Tecnalia), A. Cavaleiro (Universidad de Coimbra),  J.L. Endrino (Abengoa Research), M. Gabás (Universidad de Málaga), A. Griol (Univ. Politécnica de Valencia), M. Holgado Bolaños (Univ. Politécnica de Madrid), C. López (ICMM), J. Martorell (ICFO), R. Rodríguez (AIN), O. Sánchez (ICMM-CSIC), F. Yubero (ICMSE-CSIC).

 

 

RECEPCIÓN DE RESÚMENES

 

Los resúmenes de los trabajos a presentar en OPTO-COAT 2012 deberán ser redactados usando esta plantilla y enviados por correo electrónico a la dirección antes del 13 de Abril de 2012.

 

PATROCINADORES

 

 

(Créditos de las imágenes del Logo OPTO-COAT 2012)

 

 

Derechos reservados. Red de Ingeniería de Superficies y Capas Delgadas (INGESNET). webmaster@ingesnet.org
Desarrollo y Soporte: Varadero Software Factory